Sus anillos se extienden desde lo
mas alto de la troposfera hasta mas o menos medio millón de kilómetros en
el espacio .Los anillos mas internos ( los próximos al planeta ) son
también conocidos como D, C , B , A , F y G , y tienen espesores delgados
. El anillo E es el más alejado .
¿ Qué es lo que sabemos ?
Saturno es muy fácil de reconocer debido a sus
enormes ya fabulosos anillos . Siete sets separados de anillos
rodean al planeta , cada uno es diferente de los otros . Saturno además
tiene 18 lunas conocidas , pero las fotografías tomadas por el Telescopio
Espacial Hubble sugieren que haya mas .
Las lunas de Saturno son únicas . Mimas tiene un
enorme cráter ( un agujero causado por el impacto de un meteorito ) en un
costado . Encédalo tiene una superficie muy brillante y puede tener
volcanes activos . Tetis tiene un cañón que recorre tres cuartas partes
de su superficie . Dione y Rea tienen marcas o rayaduras en su superficie
. Hiperión tiene una forma extraña y la duración del día está
constantemente cambiando . Japeto es mitad claro , mitad oscuro . Titán
es la mayor luna ...

¿ Qué es lo que las Voyayer descubrieron
?
La mayoría de las cosas que actualmente sabemos
sobre Saturno y su reino se debe a la Voyayer 1 y a la Voyayer 2 , que
fueron unas sondas espaciales lanzadas por los Estados Unidos en 1980 y
1981 respectivamente . Por ejemplo sabemos que los vientos huracanados en
el ecuador de Saturno se mueven a una velocidad de 500 metros por segundo
y que los gases mayoritarios de su atmósfera son hidrógeno y helio , los
cuales también son los que componen el Sol . La superficie que nosotros
vemos de Saturno no es mas que la capa alta de su atmósfera , Saturno
realmente tiene una capa opaca , compuesta por cristales helados de
amoníaco , que nos impide ver como es su superficie real quien la imagina
como un manto gaseoso ( nota : saturno no tiene superficie sólida , ¡¡ es
una gran bola gaseosa !! ) . El color amarillo de Saturno proviene de la
reflexión de la luz solar . Las impurezas de su atmósfera causan el resto
de los colores .
Mitología
Desde los tiempos pretéritos , la humanidad rindió
culto al dios Saturno ya que era su dios de la agricultura . Mas
tarde cuando el mundo grecolatino se forjó con la unión de los pueblos
romano y griego , Saturno fue identificado como Kronos siendo así
asociado con el tiempo . Hasta mediados del siglo XIX los satélites
descubiertos se designaban por nombres numéricos , pero en 1847 John
Herschel propuso que los satélites fuesen llamados como los hermanos del
dios Saturno . Esta es la historia de la mitología de Saturno :
En el principio de los tiempos existió el Caos , y
después de el vino Gaia ( la tierra ) la cual engendró a Urano, el cielo
, y también el mar y las montañas . Gaia y Urano a su vez tuvieron una
generación divina : los tres cíclopes que tenían un sólo ojo en medio de
la frente ; tres centimanos de cien brazos robustos y doce dioses , seis
Titanes y seis Titánides . El mas joven era Kronos , es decir , el
Saturno de los romanos . Tras el paso de los siglos , Kronos sucedió a su
padre y se unió a su hermana , Rea , que dio la segunda generación de
dioses : Vesta , Ceres , Juno , Plutón y Neptuno .
|